
“Lujo, Naturaleza y Rentabilidad en el Paraíso.”
Comprar una propiedad sobre planos en República Dominicana es una estrategia atractiva para los inversores internacionales que buscan maximizar su retorno de inversión. Este tipo de adquisición ofrece la posibilidad de obtener precios más bajos antes de que el desarrollo esté completamente construido, con la ventaja potencial de un aumento en el valor una vez finalizado el proyecto.Gracias a incentivos fiscales como los proporcionados por la Ley CONFOTUR, este tipo de inversiones puede ser aún más atractiva al reducir significativamente los costos fiscales asociados con la compra y posesión de una propiedad. Sin embargo, hay algunos aspectos clave a considerar antes de invertir en una propiedad sobre planos en este país caribeño. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo hacerlo, incluyendo los requisitos legales e incentivos fiscales fiscales.
1. ¿Por qué invertir en propiedades sobre planos?
Invertir en una propiedad sobre planos en República Dominicana tiene varias ventajas, como:
- Precios más bajos: Al invertir en una etapa temprana de desarrollo, puedes acceder a precios más bajos en comparación con el valor que tendrá la propiedad una vez completada.
- Incremento en la valorización: El valor de la propiedad generalmente aumenta a medida que el proyecto avanza, lo que te permite obtener una ganancia de capital incluso antes de que el inmueble esté listo.
- Opciones de personalización: Muchos desarrolladores ofrecen a los compradores la posibilidad de personalizar algunos aspectos del diseño o los acabados de la propiedad.
- Facilidades de pago: A menudo, los desarrolladores ofrecen planes de pago escalonados durante la construcción, lo que reduce la necesidad de pagar el monto total de inmediato.
2. Proceso de compra de una propiedad sobre planos
El proceso de adquisición de una propiedad sobre planos sigue un camino distinto al de la compra de una propiedad terminada. A continuación, los pasos más importantes:
a. Selección del proyecto
Es fundamental investigar y elegir un proyecto confiable, desarrollado por una empresa con experiencia y una buena reputación en el mercado. Asegúrate de verificar antecedentes del desarrollador, incluyendo proyectos previos y la calidad de su construcción. Las áreas de alto crecimiento turístico, como Punta Cana, Cap Cana, y Bávaro, suelen ser muy atractivas para este tipo de inversión.
b. Acuerdo de Reserva
Una vez seleccionado el proyecto, deberás firmar un acuerdo de reserva. Esto implica hacer un depósito inicial (generalmente entre el 10% y el 20% del valor total de la propiedad) para asegurar la unidad que deseas comprar. Este acuerdo es esencialmente un compromiso de compra, por lo que es importante revisarlo con un abogado.
c. Firma del Contrato de Promesa de Venta
Después de la reserva, se firma un Contrato de Promesa de Venta. Este documento detalla el precio total, el calendario de pagos, los plazos de entrega y las penalidades por incumplimiento. Aquí es fundamental asegurarse de que el contrato establezca claramente el cronograma de construcción, las fechas de entrega y las características finales de la propiedad.
d. Pagos escalonados
Los desarrolladores generalmente ofrecen facilidades de pago que se distribuyen durante el período de construcción. Un ejemplo típico sería:
- 10%-20% al firmar el contrato de promesa de venta.
- 30%-50% durante las distintas fases de construcción.
- 30%-50% al momento de la entrega.
Esto te permite distribuir el costo a lo largo del tiempo, en lugar de hacer un pago único al momento de la compra.
e. Entrega de la propiedad
Una vez finalizada la construcción y realizadas todas las inspecciones, se procede con la entrega de la propiedad. En este punto, debes verificar que todo esté conforme a lo acordado en los planos y el contrato de venta.
3.¿Qué es CONFOTUR y cómo beneficia a los inversores internacionales?
CONFOTUR es la Ley de Fomento al Desarrollo Turístico (Ley 158-01), diseñada para promover la inversión en proyectos turísticos en República Dominicana. Bajo esta ley, los proyectos aprobados reciben una serie de incentivos fiscales que benefician directamente a los inversores internacionales. Estos incentivos incluyen:Exención del Impuesto de Transferencia de Propiedad Inmobiliaria (3%): Los compradores de propiedades en proyectos aprobados por CONFOTUR no tienen que pagar el impuesto de transferencia, lo que representa un ahorro significativo en la compra de una propiedad.Exención del Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria (IPI): Durante los primeros 15 años, las propiedades bajo CONFOTUR están exentas del impuesto anual del 1% sobre el valor de la propiedad, lo que reduce los costos de mantenimiento de la inversión.Exenciones en impuestos a la renta por alquiler: Los ingresos generados por el alquiler de propiedades dentro de proyectos aprobados por CONFOTUR pueden beneficiarse de exenciones fiscales, lo que aumenta la rentabilidad de la inversión.Estos beneficios fiscales hacen de CONFOTUR una excelente oportunidad para los inversores que buscan minimizar los costos y maximizar el retorno de su inversión en el sector inmobiliario dominicano.4. Beneficios Migratorios para Inversionistas Internacionales en República DominicanaLa República Dominicana no solo ofrece atractivas oportunidades de inversión en bienes raíces, sino que también proporciona ventajas migratorias para los inversores. Una de las opciones más populares para los inversores internacionales es el programa de Residencia por Inversión. Este permite obtener la residencia dominicana a quienes realicen una inversión significativa en el país. Entre los requisitos y beneficios destacan:
a. Requisitos para obtener la Residencia por Inversión
Mínimo de inversión: El monto mínimo requerido para calificar para la residencia por inversión es de USD $200,000. Esta inversión puede realizarse en bienes raíces, proyectos turísticos, empresas comerciales o en el mercado de valores.Tipos de inversión: Las inversiones pueden ser directas en el sector inmobiliario (como la compra de propiedades), o indirectas, como acciones en empresas registradas en República Dominicana o en fideicomisos aprobados por el gobierno.
b. Beneficios de la Residencia por Inversión
Residencia rápida: El programa de residencia por inversión ofrece un proceso acelerado para obtener la residencia, generalmente en menos de seis meses, lo que es considerablemente más rápido que otros tipos de residencia.Facilidad para obtener la nacionalidad: Después de dos años como residente, el inversor puede solicitar la nacionalidad dominicana, lo que permite acceso a más beneficios, como la libre movilidad dentro de la región del Caribe y acuerdos de exención de visados con otros países.Acceso a servicios locales: Los residentes legales tienen acceso completo al sistema de salud pública y privada, además de otros servicios estatales.Facilidad para la familia: Los inversores que obtienen la residencia por inversión también pueden incluir a sus cónyuges e hijos dependientes en el programa, lo que facilita la reubicación familiar.Comprar una propiedad sobre planos en República Dominicana puede ser una inversión inteligente si se hace con la debida diligencia. El mercado inmobiliario del país ofrece oportunidades de alta rentabilidad, beneficios fiscales y migratorios especialmente en zonas turísticas en auge. Sin embargo, es fundamental contar con el apoyo de profesionales locales, como un abogado y un agente inmobiliario de confianza, para asegurarte de que tu inversión esté protegida y sea lo más rentable posible. Con el crecimiento del turismo y la constante demanda de propiedades, este tipo de inversión puede ofrecer grandes beneficios a largo plazo